+321 123 4567
info@test.com
My Account
  • Servicios
    • Diagnóstico Financiero
    • Inversiones Off Shore
    • Banca Privada Internacional
    • Seguro de Vida e Invalidez Internacional en dólares
    • Alternativas Nacionales de Seguros Salud Complementaria y Seguros de Vida – Ahorro, APV
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto

REFLEXIONES RELACIONADAS A LA VOLATILIDAD DE LOS MERCADOS

Posted on 17 Abr a las 1:13 pm

En el último taller de la Agencia  conversábamos en torno a la siguiente pregunta:

¿La afirmación de que con los mercados a la baja los inversionistas se pueden beneficiar es falsa o correcta?

He aquí algunos conceptos intentando poner luces al respecto:

Aprovechar la volatilidad de los mercados puede ser una estrategia rentable si se hace con conocimiento y control del riesgo. Aquí tienes algunas formas de sacarle partido:

1.- La volatilidad genera movimientos de precios más amplios en el corto plazo, lo que da más oportunidades para comprar barato y vender caro (o al revés si haces ventas en corto).

  • Necesitas: análisis técnico, gestión de riesgos y disciplina.
  1. Comprar cuando hay miedo
  • Muchos inversores se asustan cuando los mercados caen bruscamente. Si tú compras cuando los precios están bajos (y la calidad del activo sigue siendo buena), puedes obtener grandes beneficios a largo plazo.

 

  1. Usar derivados financieros
  • Opciones y futuros permiten ganar con movimientos bruscos en el precio, sin importar la dirección.
  • Ejemplo: comprar una opción straddle (compra simultánea de una call y una put) te permite ganar si el precio sube o baja mucho.
  • Requiere más experiencia y conocimiento.
  1. Invertir en activos refugio durante alta volatilidad
  • Cuando los mercados tradicionales son muy volátiles, puedes mover parte de tu dinero a oro, bonos del Tesoro, o ciertos ETFs que se benefician de la volatilidad (como el VIX).
  1. Diversificar inteligentemente
  • Si diversificas bien (entre sectores, regiones, tipos de activos), puedes reducir el riesgo y aprovechar la volatilidad en distintas áreas del mercado.

Reglas de oro:

  • Gestión del riesgo: nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
  • Psicología del inversor: la volatilidad puede ser estresante. No tomes decisiones impulsivas.
  • Educación continua: cuanto más entiendas del mercado, mejor sabrás cómo actuar ante la volatilidad.
Entradas anteriores
MERCADOS FINANCIEROS
Entradas siguientes
7 HABITOS

Entradas recientes

  • ALGUNAS PALABRAS RESPECTO A LA PENSION DE SOBREVIVENCIA DE LAS AFPs Mayo 15, 2025
  • ORIGEN EL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PENSIONES AFP Mayo 15, 2025
  • 7 HABITOS Abril 30, 2025
  • REFLEXIONES RELACIONADAS A LA VOLATILIDAD DE LOS MERCADOS Abril 17, 2025
  • MERCADOS FINANCIEROS Abril 16, 2025

Categorías

  • AIVA (1)
  • Asesoría Previsional (1)
  • DOMINION CAPITAL STRATEGIES (1)
  • Inversiones Off Shore (1)
  • Notas de la redacción (2)
  • Sin categoría (3)
  • Servicios
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
contacto@borjasesoria.com
+569 9047 7813
JACKSON 900 B2 # 52. C.P. 2570023 VIÑA DEL MAR